EL PAÍS Galicia - 16 Nov 2025
Franco, 50 años después
El Papa examina a la Iglesia española por el escándalo de la pederastia
Francesca Albanese: “Gaza será un museo del genocidio”
La campaña militar de Trump en el Caribe entra en una peligrosa fase
Operación Lucero
‘Caso fiscal general’: anatomía de una deliberación
La gran apuesta roja de Mamdani
Sacrificios masivos por la gripe aviar en España: “Las pérdidas pueden ser terribles”
El bienestar desplaza al dinero como patrón de éxito de los jóvenes
La sombra de abusos y poder del prelado Zornoza
Medio siglo después
Trump prepara a sus fuerzas para la nueva fase de la campaña en el Caribe
El chavismo arenga a defender cada centímetro de sus calles
Los ‘papeles de Epstein’, un escándalo que no cesa para el presidente de EE UU
Mamdani y el futuro de la izquierda
La BBC muestra firmeza ante la amenaza de Trump
Jara, la abanderada progresista que habla a los que no llegan a fin de mes
Jara, la abanderada progresista que habla a los que no llegan a fin de mes
Kast, el veterano que ofrece mano dura y cambios radicales a los desencantados
“Sobrevivimos a las bombas para sucumbir al frío”
Ni la guerra ha terminado, ni ha empezado la paz
El pacto de Trump, la URSS 2.0 y otros pulsos del Cáucaso
El mundo vive una era de impunidad 80 años después del juicio de Núremberg
Medio siglo después
Perra
Eufemismos que camuflan el freno al fotoperiodismo
La niña histórica
La BBC y la soledad ciudadana
Españoles, Franco ha vuelto
El juicio al fiscal desmantela el prejuicio
‘Caso fiscal general’: anatomía de una deliberación
‘Caso fiscal general’: anatomía de una deliberación
Los socios aprietan pero aún no ahogan
La compleja ruptura de Junts con el PSOE: divorciarse no es fácil
Vox se ‘podemiza’ para captar voto “popular”
Carlos Hache, el portavoz ultra salido de un laboratorio francés
El PP apura los plazos para investir a Pérez Llorca con las exigencias de Vox
El misterio detrás del crimen de Encarnita Polo
“Dolor” e “indignación” por el rechazo del PP al homenaje a Lucrecia Pérez
Sacrificios masivos en España por la gripe aviar
Sacrificios masivos en España por la gripe aviar
Los ricos se casan con los ricos, o el amor como perpetuador de desigualdad
La recogida de basura sube un 30% en el IPC
León XIV examina a la Iglesia española por el escándalo del obispo Zornoza
León XIV examina a la Iglesia española por el escándalo del obispo Zornoza
1,13%
Poder, abusos y un magnetismo desmedido
Pesadillas marcadas por el cambio climático en España
Sonia Contera Catedrática de Física en Oxford
“Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”
Esta España es mundial
De la Fuente: “Son jugadores de una dimensión histórica”
Euskadi y San Mamés se vuelcan con el pueblo palestino
Valencia vuelve a rugir después de la dana
El sueño de reunir la máscara de Tutankamón y el busto de Nefertiti
La anatomía del 23-F de Cercas, de la novela a la serie
“Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
Vanesa Romero / Actriz y directora
“La belleza no es nada sin autoestima”
Una persona singular
La generación Z añora los años noventa. Idealiza los tiempos sin móviles hipnóticos Nesrine Malik, periodista: “La responsabilidad en Gaza es global, Israel se creó a causa del Holocausto judío”
La gran apuesta roja de Mamdani
Reina la división en las filas progresistas: la gran batalla política hoy en EE UU es entre el establishment del Partido Demócrata y el ala de Bernie Sanders
Reina la división en las filas progresistas: la gran batalla política hoy en EE UU es entre el establishment del Partido Demócrata y el ala de Bernie Sanders
La generación Z añora los años noventa. Idealiza los tiempos sin móviles hipnóticos
Nesrine Malik
“Quien quiere que el mundo sea más conservador tiene un interés económico en ello”
El cineasta del cosmos, la belleza y la verdad
Werner Herzog.
Hijos de vencedores y vencidos
Soy mística y me da vergüenza tener novio
Tu ciudad ya no existe: son escombros
Filtraciones con o sin filtro
El éxito ya no es lo que era
La moda de los cafés de especialidad conquista el centro de las ciudades
Trumpista y multimillonaria: así es la reina de las tierras raras
El bienestar desplaza al dinero como patrón de éxito de los jóvenes
12
Radiografía generacional
El poder de los ‘influencers’
Un mundo de contradicciones. Mileniales y generación Z defienden el medio ambiente y la vida sana, pero son los que más moda barata y bebidas energéticas consumen
En Prosegur suenan (para bien) las alarmas.
Air Europa coge viento de cola. La entrada en el capital de Turkish Airlines permite al grupo devolver el rescate y crea una alianza global a tres bandas que preserva su españolidad
De reparar ordenadores a cotizar en el mercado continuo. Pablo Martín ha llevado a la consultora tecnológica Izertis a una valoración de 268 millones de euros gracias a un plan de crecimiento basado en numerosas adquisiciones
El hidrógeno verde, el vector de la industria sostenible. Moeve y EL PAÍS reúnen a expertos para hablar sobre esta fuente de energía clave para reducir las emisiones
La promesa de construir un parque de alquiler robusto se desvanece.
De granja a chalé de lujo en los Dolomitas
Con pista de pádel dentro de casa
Cuatro plantas y diez dormitorios
Adam Smith y la economía moral que hemos perdido
El mercado de la desinformación
El pulso global de la política monetaria
La primera generación que no conocerá un mundo sin IA
La reaparición de la inflación
PRECIOS
La reina de las tierras raras se une al club de fans de Trump.
La reina de las tierras raras se une al club de fans de Trump.
Rosalía y ‘Lux’: cuando el arte se eleva a operación de marca. El equipo legal de los artistas de fama mundial se pone en marcha mucho antes de los lanzamientos
Descuidos muy caros
Chapuzones muy rentables.
México enseña sus tesoros turísticos. El país latinoamericano protagonizará la próxima edición de Fitur en 2026, que se celebrará del 21 al 25 de enero en Ifema Madrid
La crisis de la avellana amenaza al sector repostero italiano. La mala cosecha de este fruto seco dispara su precio y es un serio contratiempo para productos locales icónicos como la Nutella
Fernando Campos
“He votado a casi todos los partidos a lo largo de mi vida”
La persistencia como estrategia de inversión
Y es obligado hacerlo con cuidado al tratar al dictador Francisco Franco. Pese al magnetismo que ejercen las efemérides, su ideario no sobrevivió de cuerpo entero, oculto en las habitaciones interiores de nuestra democracia, pero tampoco desapareció abrup
Hay quien lo vio en la tele y quien se enteró a gritos. De madrugada en la cárcel o ya de día yendo al colegio. De Pedro Almodóvar a Manuela Carmena, nueve personalidades recuerdan cómo se enteraron de la muerte de Franco, y lo que la noticia les hizo sen
La nebulosa subsistía, incapaz de frenar la ilusión de crear un futuro en el que los sueños serían realidades
La vida de Luis Pérez Lara, nacido 25 días después del golpe de 1936, está atravesada por el franquismo. El exdirigente del PCE relata el hambre, las torturas, la cárcel y el sacrificio de la vida en clandestinidad. Por Natalia Junquera
Operación Lucero
Autor de la biografía canónica Franco: Caudillo de España, actualizada en sucesivas ediciones, el historiador británico lleva más de medio siglo volcado en el estudio de la Guerra Civil, la dictadura franquista y la Transición. Por Rafa de Miguel
El reinado comenzó dos días después de la muerte del dictador y su primer discurso dejó pistas de sus propósitos
El papel del rey fue tan crucial tras la muerte del dictador que no cabe cuestionarlo por conductas posteriores. Se ganó los laureles, aunque ahora estén marchitos. Por Enrique Moradiellos
Henry Kissinger, secretario de EE UU, en sus cables alentaba el cambio “hacia una sociedad más abierta”
El camino a la democracia no fue fácil. Fueron años de tensión y miedo, de resistencia. Con un rey ungido por Franco y unos partidos que aprendían sobre la marcha. “El dictador murió en la cama y la dictadura en la calle”, resume Nicolás Sartorius.
Por A
La organización terrorista amasó capital político apoyándose en la guerra sucia de la Transición y controlando los movimientos sociales juveniles.
Por Luis R. Aizpeolea
“ETA impuso su discurso victimista pese a los avances de la España democrática”, explica un historiador
Frente a quienes quieren conservarla como una pieza de museo, y aquellos que la culpan de ser el origen de todos los males presentes, se puede optar por respetar su espíritu, no su literalidad, y mantenerla viva. Por Ignacio Sánchez-Cuenca
El orgullo por aquel proceso se ha reducido entre la gente de izquierdas y ha subido mucho en la extrema derecha
Pese al revisionismo histórico y el discurso de la extrema derecha, el desmontaje de la legislación represiva de la dictadura ha llevado a España a la época de mayor libertad y progreso. Con Franco no vivíamos mejor.
Por Natalia Junquera
Como “medida de seguridad”, el régimen encarcelaba a los gais. En 2005, España aprobó el matrimonio igualitario
El 39,8% de los chicos de 18 a 24 años no considera que la democracia sea preferible a cualquier forma de gobierno
El dictador genera más interés y es más popular que hace una década entre los jóvenes, gracias a las redes sociales, al descontento de esta parte de la población y al desconocimiento. Por Antonio Jiménez Barca
El 39,8% de los chicos de 18 a 24 años no considera que la democracia sea preferible a cualquier forma de gobierno
Viendo la exhumación de Franco en 2019 me emocioné. De repente entendí aquel silencio de mis abuelos
Las mentiras sobre el franquismo coinciden con el crecimiento de la ultraderecha en las urnas
Max Aub mató al dictador brillantemente y quince años antes de que muriera. Imaginó que sería asesinado
Frente a la abundancia de ensayos y biografías que retratan la muerte de Franco, la literatura española no ha abundado en el hecho. Por Andrea Aguilar
Nada que celebrar
at PressDisplay
Newspapers from Spain
Newspapers in Spanish